jueves, 13 de septiembre de 2012

Biografía

Algo más sobre Jose Luis Gil


-José Luis Gil Sanz (Zaragoza9 de diciembre de 1957) es un actor de doblaje (también como director), teatro, cine y televisión, destacando sus papeles en "Aquí no hay quien viva" y sucesora, "La que se avecina".

- Lleva en el doblaje desde finales de los años 1970, doblando a actores como Patrick Swayze,Tim AllenHugh Grant o Woody Harrelson .


-Actor infantil en casi cuarenta programas dramáticos (Estudio 1, Teatro de siempre, Novela...), así como en temporadas infantiles del Teatro Español y el Teatro de la Zarzuela de Madrid, con representaciones para los más pequeños, de obras como "Las aventuras de Tom Sawyer".


-Miembro de un grupo de teatro amateur hasta los 16 años, dedicado fundamentalmente a la interpretación de obras clásicas. Tras esta etapa, se reincorporó al teatro profesional en la Compañía de José Calvo, al que considera su maestro. Después actuó con otras compañías en los teatros Lara y María Guerrero, entre otros.


-Con sólo veinte años fue contratado en exclusiva por los estudios de doblaje Exa de Madrid, y fue entonces cuando comenzó su carrera como actor de doblaje. También protagonizó y dirigió el doblaje de varias producciones Disney, entre las que destacan Tarzán, la trilogia de Toy Story y Buscando a Nemo. Además de prestar su voz a caracterizaciones de ficción, colabora asiduamente en publicidad como locutor.


-Entre los años 1992 y 1996 formó parte, junto a Antonio Hernández y Alfredo Cernuda, del trío de humor Entretrés, actuando en el Teatro Marquina, así como en numerosos programas de televisión, donde también protagonizó las series "Fernández y familia" (Telecinco) y "Los Cañete" (Forta) y ha colaborado en "El comisario", "Agente 700" e "Inocente, inocente".


-En teatro ha realizado varias obras: en 2006 estrenó "Tres versiones de la vida, de Yasmina Reza", una comedia dirigida por Natalia Menéndez en la que compartió escena con Sílvia Marsó, Joaquín Climent y Carmen Balagué. En 2007, "Salir del armario", de Francis Veber, dirigida por José Luis Saiz y protagonizada también, entre otros, por Laura Pamplona (sustituida después por Rosa Vivas), Fernando Albizu y Paco Casares.


-Está casado con la también actriz Carolina Cristina Montijano Conesa y son padres de tres hijos. Es yerno de la actriz de doblaje Matilde Conesa.


Como actor de imagen en Cine:

1991: Cómo levantar 1000 kilos.
1994: Todo es mentira.
1996:Teresa y Vanessa.
1999: Lisboa.
2002: En la ciudad sin límites.
2009: Fuga de cerebros como Manuel Roldán.
2010: El contratiempo (cortometraje).
2012: Entre Cartones (cortometraje).




No hay comentarios:

Publicar un comentario